domingo, 26 de febrero de 2012

Arte conceptual...? Podría serlo

Franz Kafka, James Joyce, Shakespeare, Oscar Wilde, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Walter Scott, Haruki Murakami, Fedor Dostoievski, Tolstoy....

¿Y toda la gente que pasó delante de esta librería doméstica se dio cuenta del arte, de la sabiduría que tenía delante de sus narices? Puede que alguien, o muchos, o pocos, o solamente quien los colocó apreció y apreciaba lo que tenía allí delante...

Quien contempla esta fotografía o esta librería (si tiene la suerte de estar in situ) piensa en cómo están colocados los libros... que si que alguno está torcido, que los colores no pegan... hay otros que pensarán en esta simetría tan perfecta o a otros, por ejemplo, los amantes del arte se les podría pasará por la cabeza el arte conceptual... que no sería una idea descabellada, ya que el arte conceptual no deja de ser una corriente artística en la cual las ideas de una obra son el elemento más significativo... Y aquí señores y señoras se desprenden miles de historias, ideologías, pensamientos... y mucho más de lo que uno al pasar por delante de cuya biblioteca se pueda figurar.  Veo caballeros, enamorados, guerras, gent a caballo, rios de filosofía, historias terroríficas, una chica llorando, dos enamorados besándose, deportistas, personas agonizando, llorando, cantando, riendo, danzando, corriendo, caminando, observando, contemplando una enorme biblioteca y tomar un libro al azar, sentándose, leyéndolo, fantaseando con él y dejar la mente en blanco deleitándose con letras, comas, puntos, exclamaciones interrogantes...

No hay comentarios:

Publicar un comentario