Azul, negro, oscuro, frío. La temperatura es 1 grado. El tiempo es húmedo. El árbol está desnudo pero se expande hacia la infinitud del cielo. Ella, en contra, se esconde, se va, huye.
Pero, igual que la geometría, el cuadrado se puede dividir en partes iguales. Por que no cortarlo por la mitad?. En la parte superior se puede per ese toque americano que tanto caracteriza a uno de los artistas contemporáneos más importantes del siglo XX, Jackson Pollock, y su automatismo, técnica que no deja de ser el reflejo de los pensamientos del pintor sobre el lienzo.
En la parte inferior de la instantánea, ese automatismo y pintura conceptual desaparece para dar lugar a la figuración. Así es que nos podríamos remontar a la pintura del siglo XVII, i… por qué no.. señalar a un tal Caravaggio, pintor italiano y exponente del arte barroco y gran portador del conocido claroscuro, práctica que utiliza la luz para recalcar ciertos objetos, imágenes. Esta técnica es la que lleva a cabo nuestro artista anónimo en la fotografía para recalcar unos ojos, una contemplación, el rostro de una chica joven… en el que se puede leer una mirada perdida en un lugar desconocido. Sus pensamientos podríamos pensar que se reflejan a la perfección con las ramas del árbol de tono pollockiano, parecen, de igual modo, extraviadas, desordenadas…
No obstante, aquí el final de la historia y aquello que nos da esperanza en frente de todo este laberinto natural, es esta luz de toque barroco, esta luz tímida que da un aviso de confianza delante de esta mirada perdida, que no deja de ser una de las más de 300.000 miradas perdidas que se han ido extraviando del camino a lo largo de estos tres años (hecho que se va sumando día tras día). Los jóvenes, recién licenciados, o no, huyen de las malas condiciones laborales que hoy en día esta viviendo España. Solo se oye hablar de recortes, paro, recesión, deudas, hipotecas…y se hacen huelgas y huelgas sin cesar para encontrar alguna solución. Pero aquellos que se cansaron de levantar los brazos protestando por estas patéticas condiciones, aquellos que se cansaron de caminar por toda la ciudad buscando oportunidades, aquellos que se cansaron de recibir portazos en sus narices… y que quiere luchar por su futuro son pues, los que han hecho fuerte el corazón, han levantado una vez más los brazos, que tanto levantaron en las manifestaciones, para abrazar a sus más queridos y les han dicho adiós para poner en marcha otra vez esa brújula que ese día se paró, para encontrar de una vez por todas el camino del futuro y dejar de ser una mirada perdida.